image-67

destete voluntario

¿Existe? La respuesta es sí. Siempre digo que con amor y paciencia todo llega. En estos tres años y medio hemos tenido momentos para todo, nuestros inicios fueron muy duros. Decidí destetar a la semana de haber nacido porque no aguantaba el dolor, las grietas eran insoportables y lloraba en cada toma.  Tenía tanta pena... ella seguía buscando el pecho,  yo no aguantaba más, era terrible, cada toma era un suplicio. Así que me vendé el pecho y fui al medico para que me recetara las pastillas para retirar la leche. La primera mitad me la tomé llorando. La segunda mitad de la pastilla igual...  Tenía la espinita clavada, sentía que no podía terminar así y a los dos meses empezaba a relactar, sola, sin asesoramiento. Como Juan Palomo, igualita. Buscando en redes, informándome a base de bien, leyendo artículos y experiencias. Me compré un sacaleches y un relactador. Y a los cinco meses ... no me lo podía creer, después de tanto esfuerzo, paciencia y amor... ¡Lo conseguimos! Lactancia Materna Exclusiva.

Durante este tiempo... hemos tenido que oir mil y un comentarios porque amamantar a un toddler, no es moco de pavo. ¿Todavía mama? ¿Cuando piensas dejar de darle el pecho? Te utiliza de chupete. Pero ¿Qué no come?  Comentarios como; ponte esmalte de uñas en los pezones, verás que pronto deja el pecho, o... vete de casa unos días para que se acostumbre a dormir sin ti... Os podéis imaginar mi cara... Era entre alucinada y cabreada.

Siempre he pensado que esto es cosa de dos, hasta que mamá y bebé quieran. Claro que en algún momento he sentido ganas de destetar, pero no veía la forma. Sólo sabía que quería que fuera respetando su ritmo... Sin forzar ni hacer sufrir. Con amor. Cuando ella estuviera preparada. 

Tengo que decir que MiniC tiene una capacidad para razonar asombrosa y eso puede haber ayudado a gestionarlo mejor. Recuerdo cuando le leímos el cuento de "Una teta cansada" que me miraba y me decía; ¿Estás cansada? Pues duerme. Tiene respuestas para todo. 

Veía que de nada servía decirle que mis pechos estaban cansados, ella quería mamar y nada más le importaba. Han sido tres años y medio de tomas a demanda. De noches en vela y mucha teta, de mucho amor, miradas de complicidad, juego, refugio, calma, relax, dormir... Porque la teta es mucho mas que alimento, para nosotras, lo es todo.

Hemos pasado el embarazo de MiniM con alguna agitación que otra, pero todo soportable. Hemos AGUANTADO comentarios de sanitarios totalmente desinformados en plan; tienes que quitarle la teta YA porque si no le quitara el alimento a su hermana. ¡Ojiplatica me quedaba! A modo informativo: Si estás embarazada y sigues dando el pecho, puedes hacerlo hasta que quieras o... Si hay amenaza de parto prematuro, que entonces si que es necesario destetar. Pero si todo va bien... ¡Se puede! Y tanto que se puede... 22 meses de lactancia en tandem son una buena muestra. 

Nunca le he rechazado una toma, y últimamente tampoco le ofrecía. Porque lo primero que te recomiendan para destetar es no ofrecer, no rechazar. Y así han sido nuestros días hasta que ella se iba fijando en los demás niños y nos hacía preguntas como; ¿Pepe ya no duerme con tetita? ¿Blanca usa chupete para dormir? Poco a poco, hablando y explicándole que hay niños que se duermen de otra manera, ha entendido que se puede dormir solita. Alguna noche lo ha intentado, pero ha sido fallido. En parte, no quería que se terminara... Me gusta darle de mamar, sentirla cerca, mimarla, escuchar su respiración profunda mientras duerme, y calmarla cuando necesita...  Pero tarde o temprano tenía que llegar ese momento en que ella decidiera que ya no quiere más porque ya es mayor. 

Hoy ha sido el día: Mama, hoy duermo sola. Sólo te pediré tetita cuando me despierte...

Y así ha sido. Siento que se cierra una etapa, pero se abre otra, en la que va a seguir creciendo a pasos agigantados y nos va a seguir sorprendiendo cada día. 

Gracias por leer.



Deja tu comentario, me encantará saber tu opinión


Suscríbete al Newsletter para estar al día de todos los contenidos